Las teorías tradicionales sobre el aprendizaje han centrado su estudio en la interacción que acontece entre la persona y su entorno.
La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estuvo, en sus inicios, centrada en la mejora de los procesos individuales de aprendizaje.
El aprendizaje a través de entornos colaborativos supone un reto importante ya que introduce formas de trabajo muy diferentes a las que se están utilizando en la mayoría de las instituciones de todos los niveles educativos.
No se trata sólo de que los estudiantes aprendan a partir de un modelo colaborativo sino que también las instituciones aprendan ya que la dimensión social del conocimiento no alcanza sólo a la persona sino también a la propia organización.
Las teorías sobre el aprendizaje han comenzado a considerar la importancia de las interacciones sociales entre las personas actuando en un mundo social.
Se considera que el aprendizaje es una actividad situada en un contexto que la dota de inteligibilidad.
El aprendizaje supone la partipación en una comunidad y deja de ser considerado como la adquisición de conocimientos por individuos para ser reconocido como un proceso de participación social.
La introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) estuvo, en sus inicios, centrada en la mejora de los procesos individuales de aprendizaje.
El aprendizaje a través de entornos colaborativos supone un reto importante ya que introduce formas de trabajo muy diferentes a las que se están utilizando en la mayoría de las instituciones de todos los niveles educativos.
No se trata sólo de que los estudiantes aprendan a partir de un modelo colaborativo sino que también las instituciones aprendan ya que la dimensión social del conocimiento no alcanza sólo a la persona sino también a la propia organización.
Las teorías sobre el aprendizaje han comenzado a considerar la importancia de las interacciones sociales entre las personas actuando en un mundo social.
Se considera que el aprendizaje es una actividad situada en un contexto que la dota de inteligibilidad.
El aprendizaje supone la partipación en una comunidad y deja de ser considerado como la adquisición de conocimientos por individuos para ser reconocido como un proceso de participación social.
participación periférica legítima
El aprendizaje colaborativo mediado porordenador supone una posible vía de utilización que ofrece varias ventajas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MEDIADORES PARA FAVORECER EL APRENDIZAJE
El cambio que supone pasar de un modelo centrado en la transmisión de información a un diseño centrado en el futuro usuario es importante. Todas estas propuestas buscan un uso de la tecnología como favorecedora y mediadora del aprendizaje y todas se caracterizan por los siguientes:
Un diseño centrado en el estudiante
- Un diseño en el que se concede mucha importancia al contexto de aprendizaje por lo que se trata de proponer tareas lo más realistas posibles.
- La tecnología interpretada como una herramienta mediadora.
Denominamos entorno virtual de aprendizaje a la creación de materiales informáticos de enseñanza-aprendizajebasados en un sistema de comunicación mediada por el ordenador.
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio diseñado con finalidades formativas.
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio diseñado con finalidades formativas.
Un entorno virtual de aprendizaje es un espacio social.
El espacio social está representado explícitamente.
ESTUDIOS SOBRE LA INTERACCIÓN
La interacción que se produce en un entorno colaborativo virtual es diferente que la producida en un entorno presencial, cara a cara. Obviamente, se comparte un espacio común, hay un encuentro con los otros pero
las características específicas de este espacio está condicionando las formas de relación e interacción.
MODERACIÓN DE LOS ESPACIOS COLABORATIVOS.
Sea cual sea el nivel de sofisticación tecnológica, la persona que aprende en línea no desea prescindir del apoyo humano en su aprendizaje.
MEDIACIÓN
El software diseñado para el trabajo colaborativo y la comunicación en línea va aumentando de forma considerable pasando de los diseños centrados en la interacción personal a los centrados en la interacción grupal.
CONSTRUCCIÓN COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO
El enfoque de las investigaciones alrededor de este tema tiene por objeto el estudio de la forma en que puede lograr un modelo de enseñanza basado en la comprensión y contrición compartida del conocimiento.